Si ya compraste un minisplit o estás a punto de contratar un servicio de instalación de aire acondicionado, es importante que prepares tu espacio antes de que llegue el técnico.
Una buena preparación facilita el trabajo, reduce el tiempo de instalación y evita contratiempos, especialmente en una ciudad como Guadalajara, donde las construcciones y condiciones pueden variar mucho de una zona a otra.
En este artículo te explicamos cómo preparar tu casa, departamento o negocio para una instalación profesional de aire acondicionado, sin estrés y con los mejores resultados.
1. Elige el lugar donde irá el equipo
Antes de que llegue el técnico, debes tener claro:
-
¿En qué habitación lo vas a instalar?
-
¿Qué pared es la más adecuada?
-
¿Hay espacio suficiente para la unidad interior y exterior?
-
¿La zona tiene sombra o recibe sol directo?
Tip para Guadalajara: Si vives en zonas calurosas como Tlaquepaque, Zapopan o Tonalá, ubica la unidad exterior en un área ventilada y sombreada para que trabaje con mayor eficiencia.
2. Verifica si tienes acceso a conexión eléctrica cercana
El aire acondicionado necesita una conexión eléctrica confiable y segura. Antes de instalarlo, revisa:
-
Que haya un enchufe cerca de donde irá la unidad interior
-
Que tu instalación eléctrica sea capaz de soportar el consumo del equipo
-
Que tengas un break independiente en tu centro de carga
Si no tienes un contacto cerca, el técnico podrá canalizar uno nuevo, pero es mejor tenerlo previsto para ahorrar tiempo.
3. Despeja la zona de trabajo
El día de la instalación, asegúrate de:
-
Mover muebles, cuadros o repisas que estén en la pared donde se instalará el equipo
-
Quitar cortinas o persianas si están muy cerca
-
Dejar libre el acceso a ventanas, balcones o patios donde irá la unidad exterior
Esto permite al técnico trabajar más rápido y seguro, sin riesgo de dañar objetos personales.
4. Revisa si hay un punto de drenaje disponible
El aire acondicionado genera agua por condensación. Este drenaje debe salir hacia afuera o a una tubería cercana, nunca debe caer dentro del cuarto o en pasillos interiores.
Si no hay un punto de desagüe, el técnico puede ayudarte a instalar una manguera que conduzca el agua fuera de forma segura.
5. Consulta si se requiere algún permiso o autorización
Si vives en un condominio, torre o fraccionamiento cerrado en Guadalajara, consulta con el administrador si:
-
Se permite colocar la unidad exterior en la fachada
-
Hay horarios autorizados para realizar instalaciones
-
Necesitas solicitar permiso por escrito
Esto evitará conflictos con vecinos o sanciones por no respetar los reglamentos del edificio.
6. Ten lista la información técnica del equipo
Al momento de la instalación, será útil tener:
-
Marca y modelo del aire acondicionado
-
Manual de usuario o instalación (si lo tienes a la mano)
-
Información sobre la capacidad (BTUs)
-
Accesorios incluidos (control remoto, soportes, etc.)
Esto facilita el trabajo del técnico y asegura que todo quede instalado según las especificaciones del fabricante.
7. Verifica que el equipo esté completo y en buen estado
Antes de que el técnico lo instale:
-
Revisa que el equipo no tenga golpes, rayones o piezas sueltas
-
Asegúrate de que incluya todos los componentes necesarios: unidad interior, unidad exterior, control, filtros, soportes, etc.
-
Si lo compraste en tienda física o en línea, verifica que la garantía esté sellada o activa
Una instalación de aire acondicionado bien hecha comienza antes de que llegue el técnico.
Con pequeños pasos como despejar el área, verificar la conexión eléctrica o revisar los permisos del edificio, puedes garantizar que todo fluya de forma rápida y segura.
En Guadalajara, donde cada hogar o negocio puede tener condiciones distintas, estar preparado marca la diferencia entre una instalación complicada o una experiencia sin contratiempos.
Preparar tu espacio no solo ayuda al instalador, también protege tu inversión y alarga la vida útil del equipo.