Durante la temporada de lluvias en Guadalajara, muchos usuarios se preguntan si es seguro o recomendable usar su aire acondicionado mientras está lloviendo.
Aunque es una duda común, lo cierto es que sí puedes usar tu minisplit o sistema de aire acondicionado en días lluviosos, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones y medidas de prevención.
En este artículo, te explicamos cuándo es seguro usar el aire durante la lluvia, qué riesgos debes evitar y cómo proteger tu equipo del clima húmedo y las tormentas eléctricas en Guadalajara.
¿Es seguro encender el aire acondicionado cuando llueve?
Sí. Los equipos de aire acondicionado están diseñados para funcionar bajo condiciones climáticas normales, incluyendo la lluvia.
La unidad exterior (condensadora) está fabricada con materiales resistentes a la intemperie:
- Tiene recubrimientos anticorrosivos
- Está sellada para soportar agua de lluvia
- Sus componentes internos están protegidos contra la humedad
Esto significa que puedes usar el aire sin problema cuando hay llovizna, nubes o lluvia moderada.
¿Cuándo NO es recomendable encenderlo?
Aun si la lluvia ligera no representa un riesgo, hay situaciones en las que sí conviene apagar el equipo temporalmente:
1. Tormentas eléctricas
Guadalajara suele registrar tormentas con descargas eléctricas intensas. En estos casos, hay riesgo de picos de voltaje que pueden dañar la tarjeta electrónica o el compresor del aire.
Recomendación: Usa un regulador de voltaje o desconecta el equipo durante la tormenta.
2. Inundaciones o encharcamientos cerca de la unidad exterior
Si el agua de lluvia se acumula en el piso donde está la condensadora, puede provocar daños o cortocircuitos.
Recomendación: La unidad exterior debe estar instalada elevada al menos 15-20 cm del suelo.
3. Filtraciones en techos o muros
Si el agua entra al cuarto por goteras o paredes húmedas, puede afectar la unidad interior, lo cual es peligroso.
Recomendación: Revisa el área donde está instalado tu equipo para evitar filtraciones cerca de la instalación eléctrica.
¿Qué daños puede causar la lluvia si no se toman precauciones?
- Cortocircuitos por filtraciones eléctricas
- Daños a la tarjeta electrónica por picos de voltaje
- Oxidación prematura si el equipo está mal instalado
- Mal funcionamiento por acumulación de lodo, hojas o basura en la unidad exterior
¿Cómo proteger tu aire acondicionado en temporada de lluvias en Guadalajara?
1. Instálalo correctamente desde el inicio
- La unidad exterior debe estar elevada y con buena ventilación
- Evita instalarla en azoteas sin drenaje o áreas que se encharcan
- Usa canaletas y mangueras adecuadas para el desagüe
2. Coloca un techo o cubierta ligera (opcional)
Un techo o marquesina sobre la unidad exterior puede ayudar a protegerla de lluvia directa y caída de hojas sin afectar la ventilación. No es obligatorio, pero sí recomendable.
3. Utiliza supresores de picos o reguladores de voltaje
Protege tu equipo de descargas eléctricas comunes durante tormentas eléctricas.
4. Realiza mantenimiento preventivo antes y después de la temporada de lluvias
El exceso de humedad puede generar moho, hongos o taponar el drenaje del equipo. Una limpieza profesional puede prevenirlo.
¿Y si no lo usas durante las lluvias?
Si prefieres no encender tu aire durante la temporada húmeda, te recomendamos al menos:
- Encenderlo en modo ventilador una vez por semana
- Limpiar los filtros con agua y dejar secar bien
- Cubrir la unidad exterior si no la usarás por semanas (con tela transpirable, no plástico cerrado)
Esto evita que se acumule humedad interna, malos olores o corrosión por inactividad.
Sí es seguro usar tu aire acondicionado durante la lluvia en Guadalajara, siempre y cuando esté bien instalado, no haya tormentas eléctricas y tomes algunas precauciones básicas.
La clave está en proteger la unidad exterior de inundaciones y picos de voltaje, y asegurarte de que el equipo reciba mantenimiento periódico.
Con estos cuidados, tu aire acondicionado funcionará perfectamente sin importar si afuera hace calor, frío o llueve a cántaros.