
Usar el aire acondicionado se ha vuelto indispensable en muchos hogares y negocios de Guadalajara. Sin embargo, el consumo eléctrico es una preocupación constante. Por eso, una de las preguntas más comunes que recibimos es:
¿a qué hora del día conviene más prender el aire acondicionado para evitar pagar de más?
En esta publicación te explicamos cómo funciona el consumo energético a lo largo del día, cuáles son los horarios más recomendables para usar el aire acondicionado en Guadalajara, y qué estrategias puedes aplicar para mantener tu casa fresca y tu recibo de luz bajo control.
¿Cómo funciona el consumo eléctrico según la hora del día?
En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene tarifas diferentes para consumo doméstico, dependiendo de:
-
La zona geográfica (Guadalajara se encuentra en tarifa 1B)
-
La temporada del año
-
La cantidad de kilowatts consumidos al mes
Además, aunque los hogares con tarifa doméstica no tienen horarios “punta” como las tarifas comerciales, el consumo acumulado influye directamente en cuánto pagas. Por eso, evitar que el aire trabaje al máximo durante las horas más calurosas puede hacer una gran diferencia.
¿Cuáles son las horas más calurosas del día en Guadalajara?
En general, los horarios con mayor temperatura en Guadalajara son:
-
De 12:00 p.m. a 5:00 p.m. en primavera y verano
-
De 1:00 p.m. a 4:00 p.m. en otoño e invierno cálido
En esos momentos, si enciendes el aire acondicionado desde cero, el esfuerzo del equipo será mucho mayor, lo que se traduce en mayor consumo eléctrico.
¿Cuál es la mejor hora para prender el aire acondicionado?
Lo más recomendable es encenderlo antes del pico de calor, idealmente entre 10:30 a.m. y 11:30 a.m.
¿Por qué? Porque si empiezas a climatizar tu hogar antes de que el calor se acumule, el aire acondicionado trabaja menos, enfría más rápido y mantiene la temperatura con menor esfuerzo.
Es mucho más eficiente mantener una temperatura constante que permitir que el espacio se sobrecaliente y luego intentar enfriarlo.
¿Y si solo lo uso en la noche?
También es válido, especialmente si lo necesitas para dormir. En ese caso:
-
Usa el modo “Sleep” o “Nocturno”
-
Configura una temperatura entre 25°C y 27°C
-
Activa el temporizador para que se apague automáticamente después de 4 a 6 horas
Esto te permitirá descansar sin frío excesivo y sin consumir energía innecesariamente.
Consejos adicionales para aprovechar mejor el aire acondicionado en Guadalajara:
-
Cierra puertas y ventanas para mantener el aire frío dentro
-
Usa cortinas térmicas o persianas para bloquear el sol directo
-
Ventila en la mañana temprano para renovar el aire antes de prender el AC
-
Si es posible, complementa con ventiladores de techo o de torre para distribuir mejor el aire
-
Limpia los filtros cada 2 meses o más seguido si hay mucho polvo en la zona
¿Y si trabajo desde casa o tengo un negocio?
En Guadalajara, muchas personas trabajan desde casa o tienen pequeños negocios que requieren aire acondicionado durante gran parte del día.
En estos casos, es ideal:
-
Encender el equipo temprano (antes de las 11 a.m.)
-
Mantener una temperatura constante (24–26°C)
-
Realizar mantenimiento preventivo cada 6 meses para garantizar eficiencia
-
Evaluar cambiar a un equipo Inverter si el uso es prolongado
En una ciudad como Guadalajara, donde el calor puede ser intenso y prolongado, aprender a usar el aire acondicionado de forma estratégica no solo te da mayor confort, sino que te ayuda a ahorrar en el recibo de luz.
La clave está en anticiparte al calor, mantener temperaturas constantes y aprovechar las funciones del equipo para optimizar su rendimiento. Con estos hábitos, puedes tener un ambiente fresco y al mismo tiempo cuidar tu economía.