Muchos usuarios en Guadalajara piensan que apagar el aire acondicionado cada vez que salen por unos minutos o cuando el cuarto ya se siente fresco es una buena forma de ahorrar electricidad.
Sin embargo, esto puede ser un error costoso y contraproducente.

En esta publicación, te explicamos por qué encender y apagar el aire acondicionado constantemente no siempre ayuda a ahorrar luz, y qué puedes hacer en su lugar para mantener el confort sin pagar de más.


El error: apagar y prender el minisplit constantemente

Imagina esto:

  • Sales 15 minutos al OXXO y apagas el aire

  • Vuelves, hace calor, lo prendes otra vez

  • Cuando ya está fresco, lo apagas

  • Después de un rato, lo vuelves a prender…

Este ciclo parece lógico para reducir el consumo, pero en realidad genera picos de consumo innecesarios y esfuerzo extra para el equipo.


¿Qué pasa cuando prendes un minisplit desde cero?

Cuando un aire acondicionado arranca, su compresor trabaja a máxima potencia para alcanzar la temperatura deseada.
Esto significa:

  • Mayor esfuerzo del motor

  • Más consumo energético inicial

  • Mayor desgaste de componentes

Si repites este proceso varias veces al día, el consumo no baja, y el equipo se daña más rápido.


Entonces… ¿qué es mejor hacer?

En climas como el de Guadalajara, donde la temperatura se mantiene alta durante el día, lo ideal es:

Dejar el aire encendido con temperatura estable (24°C–26°C)

El equipo trabaja de forma más eficiente cuando mantiene una temperatura constante, en lugar de apagarlo y volverlo a forzar cada vez que lo reinicias.

Usar modo “Sleep” o “Eco”

Estos modos ajustan la potencia automáticamente según la temperatura del ambiente, reduciendo el consumo sin sacrificar confort.

Apagarlo solo si estarás fuera más de 1 hora

Si solo sales unos minutos, no apagues el aire. Es más eficiente dejarlo encendido a menor potencia.


¿Y si tu aire es Inverter?

Los aires acondicionados con tecnología Inverter están diseñados precisamente para mantener la temperatura sin apagarse ni reiniciarse completamente.
Prender y apagar un Inverter como si fuera un equipo tradicional va en contra de su funcionamiento eficiente.


Mitos comunes (y peligrosos)

Mito 1: “Si está frío el cuarto, apágalo completamente”
Realidad: Lo mejor es que el equipo mantenga la temperatura con el menor esfuerzo posible.

Mito 2: “Si lo apago cada rato, pago menos luz”
Realidad: Los picos de arranque consumen más que mantenerlo encendido a baja potencia.

Mito 3: “Dormir con aire encendido es malo”
Realidad: Si usas el modo nocturno y una temperatura adecuada, es completamente seguro y saludable.


¿Por qué esto es relevante en Guadalajara?

En Guadalajara, el calor se siente desde la mañana hasta entrada la noche. Muchas casas están mal ventiladas o mal aisladas, lo que hace que el calor se acumule rápidamente.

Encender el aire desde cero varias veces al día solo provoca:

  • Más consumo

  • Menor eficiencia

  • Más fallas

  • Vida útil más corta del equipo


Apagar y prender el aire acondicionado cada rato no es una estrategia de ahorro, y puede hacer que tu recibo de luz aumente sin que te des cuenta.

La mejor forma de ahorrar es:

  • Usar temperaturas estables

  • Mantener el ambiente cerrado

  • Activar modos automáticos como “Sleep” o “Eco”

  • Y en lo posible, invertir en tecnología Inverter

En Guadalajara, donde las temperaturas son altas por varias horas al día, usar bien tu aire acondicionado es más importante que apagarlo por completo cada hora.

Haz que tu equipo trabaje contigo, no en tu contra.